martes, 23 de septiembre de 2008

Programación de tareas. crond

Ejecución del cron.

>> service crond stop|start|restart
Permisos:
Si existe /etc/cron.allow, entonces solo los usuarios en este archivo pueden tener cron.
Pero si existe /etc/cron.deny entonces no pueden tener cron los usuarios incluidos en él.
Crontab:
Es el Fichero de configuración del cron. Cada usuario puede tener uno.
Edición del crontab:
Se realiza con la orden crontab.

>> crontab [ -u usuario ] fichero
>> crontab [ -u usuario ] {-l | -r | -e}
crontab [ -u usuario ] fichero
crontab [ -u usuario ] { -l | -r | -e }

  • -u para indicar el usuario. Solo lo puede usar root.
  • -l lista el crontab activo.
  • -r eleimina el crontab activo.
  • -e edita el crontab activo.
El fichero crontab:
Cada linea del crontab tiene 6 campos. Los 5 primeros describen el momento de ejecución y el último la ruta al fichero a ejecutar.
Los campos que definen el momento de ejecución son por orden:
  1. minuto(0-59)
  2. hora(0-23)
  3. día mes (0-31)
  4. mes (0-12)
  5. día semana (0-7, ambos indican el domingo)
Los valores que pueden contener:
  • Un valor fijo
  • Un * (cualquiera).
  • Un rango (separado por guiones) puede terminar en /número para indicar incremento.
  • Una lista (separados por comas).
  • */número para indicar cualquier valor con incremento número.
Ejemplos:
Ejecutar cada dos días a las 6:30:
  • 30 6 * * */2 /ruta/archivo
Ejecutar los Lunes cada diez minutos:
  • */10 * * * 1 /ruta/archivo

Crontab predeterminados:
Por defecto crontab permite ejecutar tareas cada hora, cada día, cada semana o cada mes; se crea un directorio para cada una de estas tareas y todos los ficheros ejecutables que pongamos allí, se ejecutarán automáticamente. Los directorios en cuestión son, /etc/cron.hourly, /etc/cron.dail, /etc/cron.weekly y /etc/cron.monthly.
Fichero de log:
/var/log/cron

0 comentarios: